América Espírita – Ano VII -  Nº 70 – Abril 2004

A palavra da CEPA: Kardec, o grande homenageado em Rafaela

Notícias:   XIX Congreso espírita pan-americano   Terror na espanha repercute entre os espíritas Desencarnación de Antonio Di Francisco – Santa Rosa de la Pampa – Argentina    Ademar em importante evento cultural em Araxá  Grupo Nueva Generación – 15 anos

 

 

Milton R. Medran Moreira, Presidente da CEPA, destaca, neste artigo, o grande homenageado do próximo Congresso da CEPA: Allan Kardec, cujo bi-centenário de nascimento será celebrado num genuíno ambiente espírita, em Rafaela, cidade situada no centro de um país onde sua mensagem teve e tem histórica e relevante aceitação.

 

 

KARDEC, O GRANDE HOMENAGEADO EM RAFAELA

            De 8 a 12 de setembro de 2004, Rafaela, uma pequena e simpática cidade da Província de Santa Fé, na Argentina, será a capital do espiritismo das Américas. O XIX Congresso Espírita Pan-Americano que lá se celebra será o primeiro grande evento de abrangência internacional a homenagear o bicentenário de Allan Kardec, nascido em Lion, na França, em 4 de outubro de 1804.

            Quem conhece a história da Confederação Espírita Pan-Americana e os esforços que se desenvolveram em busca da consolidação da proposta e do movimento espírita nas Américas sabe da importância de Rafaela nesse processo. Basta dizer que essa cidade do interior argentino, já contribuiu com três eminentes filhos seus para a presidência da CEPA.  A escolha, assim, da sede deste 19º Congresso da história da CEPA, além de obedecer à tradição do rodízio entre países americanos, tem um significado muito particular. Resgata capítulos importantes da história do espiritismo em um país que tem contribuído com excelentes pensadores espíritas e, justamente, numa cidade onde a teoria se fez prática, gerando uma sucessão de ações e serviços efetivos em prol de uma comunidade. A Sociedad Espiritismo Verdadero, nossa anfitriã, mantém, naquela comuna, importantes iniciativas no campo da educação, da ação social e da ciência espírita, através de núcleos especializados que cuidam, sempre inspirados na filosofia espírita, de ângulos diversificados da teoria e da prática kardequiana.

            Rafaela é um belo lugar para se homenagear Kardec. Sua gente tem a singeleza, a bondade, o dinamismo e a determinação que caracterizaram a vida do Mestre de Lion. Sua localização geográfica, no centro de um dos países onde a mensagem espírita tem e teve especial significação cultural e social, propiciará, ademais, que a esse evento compareçam espíritas de toda a América e, certamente, também da Europa, continente para o qual a CEPA estendeu sua ação de alguns anos para cá.

            Afora essas variantes culturais e históricas, um outro aspecto de nítido sentido prático também contribui para que um maior número de espíritas participem do Congresso de Rafaela: o fator econômico. Talvez em lugar nenhum do mundo fosse possível, hoje, obterem-se condições econômicas tão favoráveis de hospedagem e alimentação como aquelas conseguidas por nossos amigos rafaelinos. Para se comprovar isso, vejam-se os preços dos hotéis e o levantamento de custos previamente feitos e que estão detalhadamente expostos no site do Congresso – www.congreso2004.cre-ar.org.ar .

            Enfim, não se trata de um congresso ao alcance apenas de uma pequena elite econômica em alguma capital mundial ou numa estação de turismo. Será, sim, um congresso voltado ao trabalho, ao avanço das propostas atualizadoras com as quais se tem preocupado a CEPA, num clima de amizade, humanismo, liberdade de pensamento, de expressão e debate. Bem ao estilo de Kardec, o grande homenageado pelo bi-centenário de seu nascimento. Num clima assim, ele, o insigne mestre, por certo, também estará conosco!

            Milton R. Medran Moreira – medran@pro.via-rs.com.br

             

 

XIX CONGRESO ESPÍRITA PAN-AMERICANO

 

FORO DE TEMAS LIBRES – REGLAMENTO

 

OBJETIVOS Y MODALIDADES

 

1.      El XIX Congreso Espírita Pan-Americano promoverá, además de las conferencias y presentaciones de trabajos por expositores/autores invitados, un Foro de Temas Libres con el objetivo de:

a)   Ofrecer oportunidad de participación a autores de trabajos que tengan relación con la temática del Congreso.

b)   Posibilitar la divulgación y el intercambio de experiencias y de conocimientos entre los participantes.

2.   El Foro de Temas Libres propone las modalidades a seguir:

a)     Trabajo Original – Destinado al desarrollo de las áreas temáticas del Congreso (contenido doctrinario, lenguaje, paradigma, epistemología, metodología) de forma original. La revisión de las referencias bibliográficas, en este caso, son utilizadas para la construcción y/o contraposición de una o más hipótesis o la sustentación de una o más tesis acerca del objeto en estudio. Se caracterizan, obviamente, por la originalidad.

b)     Revisión Bibliográfica: Destinada a trabajos cuyo objeto en estudio es construído a partir de la revisión bibliográfica existente sobre el asunto / tema a ser desarrollado, incluyéndose ahí la contribución de autores espíritas (encarnados o no) y no espíritas. No hay originalidad en los trabajos de revisión, o sea, se trata de sistematización y revisión de lo que ya fue escrito sobre el asunto, admitiendo la contraposición de ideas sobre el mismo tema. Son extremadamente importantes para la consolidación del conocimiento y, en particular, para que sea posible rescatar la contribución de pensadores del pasado y también contemporáneos, muchas veces desconocidos del público.  Una parte significativa de trabajos y libros espíritas se encuadran en esta categoria.

c)  Relato de Caso: Destinada  a la presentación de experiencias y estudios experimentales o institucionales desarrollados por el autor. En estos, hay, implícitamente, una experimentación o descripción de experiencias.  Se encuadran, por ejemplo, los trabajos descriptivos relacionados a formas de organización de un  Centro Espírita, o trabajos asistenciales, determinadas reuniones mediúmnicas, un método desarrollado para Educación Espírita a la Infancia y la Juventud, una reunión o método de tratamiento relacionado a la desobsesión, emisión energética (pase o irradiación a distancia), etc. De la misma forma, estudios de casos (controlados o no) relacionados a los pases, curas mediúmnicas, etc.

d) Panel/Poster: Cualquier tipo de contribución (revisión bibliográfica, relato de caso, investigaciones científicas diversas, trabajos originales, descripción de actividades, etc.) pueden ser presentadas en la forma de paneles y posters. Presentan como grandes ventajas: la oportunidad de exposición por mayor cantidad de tiempo durante el Congreso, lo que permite que un mayor número de participantes tomen contacto con el trabajo y discutan directamente con el(los) autor(es), siendo expuestos luego de la apertura del Congreso. Lo que se solicita a los autores, en este caso, es apenas un resumen para selección. Además de eso, personas que no se disponen, por limitaciones personales, a presentar un trabajo que deberá ser sustentado oralmente, ganan una excelente oportunidad de participar del Congreso presentando un trabajo con una dinámica diferente.

La diferenciaa es

-         Panel: destinado al desarrollo del tema a través de fotografias, imágenes escaneadas, cuadros y gráficos. La forma de comunicación es eminentemente visual. Se recomienda, por lo tanto, que sean formulados con la menor cantidad posible de textos.

-         Poster: el trabajo incluye mayor cantidad de texto (limitado), valorizándose la presentación y el desarrollo del tema a través de tablas, gráficos y figuras o fotografías..

3. Los trabajos del Congreso serán agrupados en las  siguientes Areas Temáticas:

3.1 - De contenido doctrinario: Trabajos relativos a conceptos, temas, afirmaciones e  informaciones

        cuestionables de cara a los nuevos conocimientos.

3.2 - De lenguaje: Trabajos que enfoquen terminologías impropias o no más utilizadas.

3.3 - Paradigmática: Trabajos relativos a la inserción del Espiritismo en varios paradigmas[1].

3.4 - Epistemológica[2]: Trabajos que enfoquen el modo como se construyó y se construye el conocimiento

        espírita y las metodologías empleadas en la elaboración de la Teoria Espírita.

3.5 – Metodológica: Trabajos relativos a la estructura, los modos de organización del movimiento y de las 

  instituiciones espíritas a partir de las metodologías de acción empleadas.

4.      Queda a criterio de la Comisión Organizadora, la aceptación de la inscripción de trabajos enviados para el Foro de Temas Libres, que no estando directamente relacionados con el Tema Central, puedan contribuir con el pensamiento espírita a partir de la reflexión, crítica y proposición de temas de interés.

 

II. CRITERIOS Y NORMAS

 

1.      Sólo podrán ser inscriptos los trabajos relacionados con la temática central del Congreso y que, preferentemente, no hayan sido publicados en revistas ó libros.

2.      La selección será hecha por una Comisión Técnica invitada por la Comisión Organizadora que orientará sus trabajos siguiendo criterios previamente establecidos por esta última.

3.      Los trabajos inscriptos podrán tener uno o más autores, cabiendo sólo uno de ellos para la presentación oral, si fuera el caso.

4.      La decisión final sobre la modalidad en que será aceptada la inscripción de trabajos en el Foro de Temas Libres corresponderá a la Comisión Técnica.

5.      Los autores deberán obligatoriamente estar inscriptos como participantes del Congreso.

6.      Los autores serán notificadoss de la admisión o no admisión de sus trabajos.

7.      Los trabajos enviados no serán devueltos.

8.      Los trabajos deberán ser escritos en portugués o español.

9.      Los trabajos deben contener, al final, Bibliografia por orden de citación en el texto. Las referencias deben ser indicadas en el texto por numeración.

10. Todos los autores deberán  enviar, hasta 30/06/2004, vía correo electrónico (e-mail) o en diskette o CD, Por el correo convencional, un Resumen del trabajo, con hasta 400 palabras. En el mismo deberá constar: Título del trabajo, modalidad escogida (trabajo, revisión bibliográfica, poster o relato de caso/experiencia), el área temática respectiva (de contenido doctrinario, de lenguage, paradigmática, epistemológica o metodológica), nombre completo y dirección de los autores (inclusive dirección electrónico, si hubiera), nombre y dirección de la institución (si fuera el caso).

11. La fecha límite para remitir el trabajo completo será informada juntamente con la aceptación de los resúmenes por la Comisión Organizadora.

12. El(los) autor(es) deberá(n) enviar los trabajos a la Comisión Organizadora a través del correo electrónico (e-mail: congresocepa2004@gruposyahoo.com.ar) o a través de disco magnético o CD (formato WORD) por correo convencional, en ambos  casos remitiendo, también, una copia impresa del texto completo incluyendo el Resumen.

13. Los casos no citados en este reglamento serán resueltos por la Comisión Organizadora.

 

III. PRESENTACION

a) TRABAJO ORIGINAL

El trabajo debe ser presentado de la siguiente forma:

·        Escrito en portugués ó español con un máximo de 25 páginas incluyendo gráficos, tablas, fotografias, etc.

·        Digitado e impreso en papel A4, a simple faz, con espaciado de 1,5 y letra Times New Roman Nº 12, manteniendo márgenes superior e inferior de 3 cm y laterales de 2,5 cm.

·        Los trabajos deben contener: Introducción, Material y Métodos, Resultados, Discusión y Conclusión.

·        En los temas y objetos de estudio en que no fuera adecuada tal estructuración, los autores deberán presentar: Introducción, Desarrollo de Tema (divisiones a criterio del autor) y Conclusión.

·        Los trabajos deben contener además, al final, Bibliografía por orden de citación en el texto. Las referencias a bibliografía deben ser indicadas en el texto por numeración.

·        La página de tapa debe contener: en lo alto de la hoja, el nombre del Congreso, fecha y lugar de realización; en el centro de la hoja el título del trabajo y en la parte inferior el(los) nombre(s) del (los) autor (es).

·        El autor deberá enviarlo a la Comisión Organizadora preferentemente a través de correo electrónico (e-mail) y en la imposibilidad, a través de correo convencional, disco magnético o CD conteniendo el trabajo.

·        Los trabajos originales deberán ser expuesto por uno de sus autores.

·        El tiempo máximo de exposición será de 30 (treinta) minutos, habiendo 15 (quince) minutos más,  por cada  presentación, para eventuales preguntas y debates por parte de los participantes.

·        Sólo un autor podrá exponer el trabajo y será indicado en el acto de inscripción.

·        Los autores serán informados oportunamente en cuanto a fecha, horario y local de presentación de los trabajos.

·        En caso de que el número de trabajos inscriptos que cumplan con los criterios arriba estipulados sean excedentes de la capacidad prevista por la organización del Congreso, le corresponderá a la Comisión Organizadora del Foro de Temas Libres la selección de los trabajos a ser presentados.

 

Los criterios de evaluación y selección de los trabajos serán los siguientes:

 

1.      Relevancia

2.      Originalidad y creatividad

3.      Calidad técnica y consistencia

4.      Presentación y redacción

5.      Adecuación al tema del Congreso

6.   Metodologia científica presentada (cuando sea compatible)

7.   Análisis estadístico (cuando sea  compatible)

8.   Discusión y análisis de los resultados

9.   Bibliografía

10. Contribución para el conocimiento espírita

 

b) REVISION BIBLIOGRAFICA Y RELATO DE CASO/EXPERIENCIA

 

Los trabajos referentes a estas dos modalidades deben presentar la siguiente estructura:

·        Escrito en portugués ó español con un máximo de 15 páginas incluyendo gráficos, tablas, fotografias, etc.

·        Digitado e impreso en papel A4, a simple faz, con espaciado de 1,5 y letra Times New Roman Nº 12, manteniendo márgenes superior e inferior de 3 cm y laterales de 2,5 cm.

·        Los trabajos de Revisión Bibliográfica deben contener: Introducción, Desarrollo del Tema (divisiones a criterio del autor) y Conclusión.

·        Los Relatos de Caso / Experiencia deben contener: Introducción, Relato de Caso / Experiencia, Discusión y Conclusión

·        El tiempo máximo de exposición será de 30 (treinta) minutos, habiendo 15 (quince) minutos para eventuales preguntas y debates por parte de los participantes.

·        Sólo un autor podrá exponer el trabajo y será indicado en el acto de inscripción.

·        Los autores serán informados oportunamente en cuanto a fecha, horario y local de presentación de los trabajos.

 

Los criterios para evaluación y selección de las Revisiones Bibliográficas y de los Relatos de Casos / Experiencias serán los mismos de los Trabajos Originales.

 

c) PANEL / POSTER

 El Panel / Poster debe presentar la siguiente estructura:

·        Tamaño: 50 cm de altura y 100 cm de largo

·        Título del trabajo e identificación de los autores en lo alto del panel.

·        Fotos, cuadros, gráficos y tablas con leyendas de tamaño 13 x 18 cm ó 20 x 25 cm, siendo necesarias por lo

·        menos tres para la formación de una secuencia.

·        Limitación al máximo posible de la cantidad de textos

·        Una vez expuesto, no debe haber modificaciones en el trabajo.

·        No habrá presentación oral del trabaljo expuesto en Panel / Poster. Los autores deberán permanecer, en los períodos determinados por la Comisión Organizadora, junto al panel / poster para esclarecimientos y discusión con los congresistas.

·        Los autores serán comunicados en cuanto a fecha, horario y el local de presentación del Poster / Panel.

·        Para la categoría Panel, debe ser enviado sólo un resumen con un máximo de 200 palabras conteniendo: Título, autor y descripción del objeto a ser presentado.

 

 XIX CONGRESO ESPÍRITA PANAMERICANO

FORO DE TEMAS LIBRES

 

FICHA DE INSCRIPCION

 

Nombre del (los) autor (es):

 

Institución a la cual está vinculado:

 

Dirección para el contacto:

 

E-mail:                                                      Teléfono:                                        Fax:

 

Modalidad en que               [   ] Trabajo Original

desea inscribirse                 [   ] Revisión Bibliográfica

[   ] Relato de Caso / Experiência

[   ] Panel / Poster

 

Área temática:                                 [   ] De contenido doctrinario

(puede ser dejada a criterio           [   ] De lenguge

de la Comisión Organizadora)       [   ] Paradigmática

                                               [   ] Epistemológica

                                               [   ] Metodológica

 

Material a ser usado                       [   ] Retroproyector

en la presentación              [   ] Proyector de slides (diapositivas)

[   ] Datashow (Presentación en MS Power Point o similar)

[   ] Otros: (indicar)

 

Nombre del autor que presentará el trabajo en el Congreso:

 

 ATENCION:

·        Debe ser enviada una copia de esta ficha y una copia impresa del trabajo a la Comisión  

 Organizadora o a través de e-mail.

·        No serán aceptados trabajos dactilografiados ni recibidos vía fax.

·        Los trabajos deben ser entregados o enviados para:

 Comisión Organizadora del XIX Congreso CEPA 2004

 GÜEMES 255 – (2300) – RAFAELA  (SANTA FE) - ARGENTINA

 e-mail: congresocepa2004@gruposyahoo.com.ar

 

 

DESENCARNACIÓN DE ANTONIO DI FRANCISCO – SANTA ROSA DE LA PAMPA – ARGENTINA

 

No dia 8.3.04, recebíamos, por e-mail, a seguinte informação, prestada por nossos companheiros Hugo e Lílian Beascochea:

            “Informamos a Uds. la desencarnación, en Santa Rosa, La Pampa, Argentina, de Antonio Luis Di Francisco.

Como ustedes saben, Toto (como todos lo conocíamos) dedicó gran parte de su vida al espiritismo, del que fue un estudioso permanente.

Fue el primer Presidente y el organizador de CREAR junto a otros amigos de diferentes instituciones del País. También tuvo una decisiva participación en todos los eventos que la CEPA organizó en Argentina y en otros países de América, especialmente en la década del 70 y del 80.

Como alguien que compartió algunos de esos años con él, queremos hacer pública nuestra gratitud a este espíritu al que recordaremos como un trabajador progresista y creativo del ideal espírita.

 Lilián y Hugo Beascochea”.

 

 

ANTONIO LUIS DI FRANCISCO – 1941-2004

Por Ubaldo Omar Gimenez

Antonio Luis Di Francisco (1941- 2004), cuarta generación espírita (ya había un Di Francisco acompañando a don Cesáreo Pracilio, cuando se funda la Asociación Espiritista “Luz de La Pampa” en 1903).

Antonio (Toto), recibe sus primeros conceptos doctrinarios junto a su única hermana María Angélica, al pié de la cama donde se encontraba su padre después de un grave accidente que no le permitiera levantarse más. Señalamos este comienzo como crisol que dio un temple a la personalidad de quien sería un luchador inclaudicable.

Completados sus estudios en Escuela Técnica como Maestro Mayor de Obras, se incorpora al movimiento Espírita Juvenil Pampeano, representando a Luz de la Pampa, de ahí en más pasa a cubrir los distintos cuadros conductivos de esta Asociación Espírita, siendo su presidente en varias oportunidades.

Desde Luz de La Pampa, junto a otros compañeros se integra al movimiento Espírita Argentino, participando en la Confederación Espírita Argentina, en Federaciones regionales y en la Confederación Espírita Panamericana, asistiendo a muchos congresos en distintos países de América, presidiendo algunos de ellos, participando con trabajos doctrinarios, y en algunos casos en la organización de los mismos.

En el XI Congreso de la C.E.P.A. en 1978 realizado en la ciudad de Maracaibo (Venezuela) recibe el mandato de fundar en la Argentina un Consejo de Relaciones. Concretándolo en 1979 en base a su capacidad de organización, es designado presidente del mismo dedicándole todo su tiempo y capacidad doctrinaria; realizando un muy importante trabajo de actualización a nivel de movimiento nacional.

 Empleó toda su potencialidad creadora en su vieja Asociación Espírita, que tuvo su origen en la inquietud de sus antepasados. Considerando agotadas las posibilidades de renovación y cambio, decide crear la Fundación de Estudios y Divulgación Espírita, a la que se dedicó hasta último momento.

Antonio hombre, formó una familia con Esther Massari y seis hijos. Fue esposo-amigo y compañero tolerante, cariñoso, conciliador y firme, que supo conducir a su familia, como a un grupo espírita, aspirando siempre al progreso intelectual y moral.

Fue un compañero-amigo inteligente, trabajador y creativo, que supo de luchas de todo tipo sin claudicar, siempre tenía un motivo para continuar o para empezar de nuevo.

Fue como el creyó que debía ser.

Es un espíritu en tránsito en el camino evolutivo.

 

 

TERROR NA ESPANHA REPERCUTE ENTRE OS ESPÍRITAS

 

Presidente da CEPA solidariza-se com espíritas espanhóis

Logo após o ato terrorista ocorrido em Madri, em 11 de março último, o Presidente da CEPA, Milton Medran Moreira, dirigiu-se a companheiros espíritas espanhóis através de e-mail pessoal e pela lista de discussão da CEPA (cepa@grupos.com.br), enviando-lhes a seguinte mensagem:

“Queridos amigos espíritas espanhóis: Estou, desde hoje pela manhã, acompanhando as notícias procedentes de Espanha sobre os terríveis atentados produzidos em Madri.

As imagens e os detalhes de tão horripilantes acontecimentos geram consternação no mundo inteiro. Mais uma vez o fanatismo enfrenta o humanismo, tornando mais distante o advento do reinado da paz, da solidariedade e da compreensão entre os homens, independentemente de raça, religião, ideologia ou posição política, valores que nós, espíritas, cultivamos com tanta determinação.

Estou, neste dia, recordando os amigos espíritas espanhóis, esperando que todos estejam bem e que, com suas vibrações de amor e de paz, contribuam para que mais essa tragédia seja superada.

Minha solidariedade pessoal e da CEPA.Milton Medran Moreira - Pres. da Confederação Espírita Pan-Americana”.

 

Associação Brasileira de Delegados e Amigos da CEPA

Igualmente, Sandra Regis, Presidente da recém fundada Associação Brasileira de Delegados e Amigos da CEPA –
ACEPA e do Centro Espírita Allan Kardec – CEAK, de Santos, SP., manifestou-se, pela lista, nos seguintes termos: “
Estamos unidos  em pensamentos positivos e desejos de paz. Lamentamos mais este fato horrendo, fruto da ignorância e do egoísmo humano.Recebam o nosso mais fraterno abraço.

Sandra Regis – CEPAmigos - CEAK - Centro Espírita Allan Kardec - Santos - SP – Brasil”.

 

Sandra Regis, Pres.da Associação Brasileira de Delegados e Amigos da CEPA: “um fato horrendo, fruto da ignorância e do egoísmo humano”.

 

            Asociación Espíria Andaluza Amália Domingo Soler 

            De Mercedes García de la Torre, Presidenta da Asociación Espírita Andaluza “Amália Domingo Soler”, recebemos, imediatamente, a seguinte mensagem:

            Querido Milton y compañeros de la CEPA: agradecemos vuestra solidaridad y el apoyo moral que tan sentidamente nos transmites.
            Pese al conocimiento y al ideal que todos compartimos, nuestro sentimiento de paz y amor a la humanidad hace que la sensibilidad aflore y se manifieste desde la rebeldía ante semejantes hechos, hasta el abrazo solidario que nos hace vibrar en el más profundo pensamiento de elevación serena, y luz para aquellos que tan trágicamente han desencarnado, así como deseamos que se produzca el arrepentimiento y el deseo de reparación para aquellos, que victimas de la ignorancia y el fanatismo han sembrado el terror en el suelo de Madrid y consiguientemente en todo el territorio español.

Unamosnos, una vez más, vibrando con el deseo de paz, solidaridad y libertad, valores que abraza el Espiritismo y que deseamos se hagan extensivos a toda la humanidad.

Mercedes García de la Torre: Asociación Espírita Andaluza Amalia Domingo Soler".

 

Mercedez Garcia de la Torre, pres. De A.E.A.Amalia Domingo Soler: “Unamosnos, vibrando com el deseo de paz, solidariedad y liberdad, valores que abraza el Espiritismo”.

 

 

Pura Argelich, do Centro Barcelonês de Cultura Espírita

 

Pura Argelich, dirigente de Centro Barcelonês de Cultura Espírita, assim se manifestou na lista:

 

“Estimados Milton, Sandra y demás amigos de Cepa:

Lo ocurrido ayer en Madrid fue un acto execrable, horrendo (como todos los que ya han acontecido), tanto por las víctimas como por el objetivo por el cual se perpetró, producto del fanatismo religioso y/o político de unas "personas" que no conocen el verdadero significado de la VIDA ni la esencia del ser humano.Que ignoran lo que representa la gran oportunidad de vivir. Que no saben lo que es el respetar la opción del "otro", que cada cual, por nosotros mismos, nos hemos ido ganando a través de las innumerables experiencias vividas. Que tienen un concepto de la justicia totalmente desviado, equivocado. Que están sumidos en la más completa ignorancia y oscuridad de miras. En fin... , que os puedo decir más!; todos lo sabéis mejor que yo.

            Según cuentan, las escenas eran dantescas. Una enfermera relató que entró en un vagón de tren, y se lo encontró lleno de cadáveres, con todos los celulares sonando a la vez, sin que nadie, naturalmente, respondiera...

            Los periódicos publican que "Al Qaeda" se atribuye la masacre. Y en el comunicado que enviaron se dirigen directamente a Aznar, presidente del gobierno español. Recordemos, desgraciadamente, que el gobierno apoyó a Bush y tenemos tropas en Irak...

            Estamos inmersos en una espiral de terrorismo "mundial". No se puede ser arrogante. Estamos condenados a entendernos, queramos o no.

            En estos momentos de amargura, angustia, por todo lo sucedido, más que nunca tenemos que reflexionar y reconocer el valioso mensaje de nuestra Filosofía. Sólo ella puede EDUCARNOS, conduciéndonos por el camino de la liberación, al ofrecernos unos razonamientos lógicos, coherentes, para que seamos capaces de reflexionar, perdonarnos, perdonar y aceptarnos tal como somos. Para que entendamos la necesidad de poner las bases de este entente fundamental e iniciar una nueva andadura por otros senderos en los que todos podamos transitar con respeto y solidaridad. Libres, lo más posible, de la ambición de poder que todo lo corrompe. El odio y la violencia sólo engendran más odio y violencia.

            Agradezco vuestros mensajes de apoyo, y me uno a  los sentimientos de paz, armonía.

            Un fuerte abrazo. Pura”.

 

            Ainda de Barcelona, Guillermo Reyes Pozo, colaborador do Centro Barcelonês de Cultura Espírita, respondeu a mensagem do presidente da CEPA, dizendo:
            “Gracias por vuestra solidaridad; son momentos de consternación. En Barcelona estamos bien de salud y tristes de ánimo. Pedimos por que estos tiempos duros nos sean llevaderos, y porque la paz sea con todos”.

 

 

 Pura Argelich: “personas que no conocen el verdadero significado de la vida, ni la esencia del ser humano.”

 

Asociación Espírita de Valencia

 

De Jose Lanzuela, dirigente da Asociación Espírita de Valencia, recebemos:

 

            Muy estimado amigo Milton: Hemos recibido con gran agrado su correo por el que nos expresa su gran procupación por los tristes y dolorosos acontecimientos de Madrid. Afortunadamente, en esta ocasión no ha ocurrido en nuestra ciudad ni tampoco ha alcanzado a ningún familiar de nuestros socios o simpatizantes que tuvieran familiares en aquella ciudad, y por ello nos consideramos muy afortunados. Con mucha frecuencia pedimos por estos hermanos que tantas desgracias ocasionan y por las víctimas que causan, pero esto es el producto de la injusticia y prepotencia de los poderosos sobre los débiles.

            En España estamos muy sensibilizados en contra de la guerra, pero los que nos gobiernan son los que toman las decisiones.

            Envío un fraternal abrazo para todos los hermanos en el ideal espírita. Pepe”.

 

José Lanzuela: “esto es el producto de la injusticia y prepotencia de los poderosos sobre los débiles”

 

Juan Antonio Torrijo – Valencia

            De Juan Antonio Torrijo e sua esposa Nieves, espíritas da cidade de Valencia, Espanha, recebemos esta mensagem emocionada:

            “Amigo Medran, hoy es un día muy triste entre los españoles.

Agradezco tu carta.

Los espíritas sabemos que las leyes de progreso, leyes divinas, son inexorables. Sabemos, o nos mentalizamos,sobre las cuestiones de las causas y los efectos. Otra cosa es que nuestros sentimientos y emociones estén a la altura de esa mentalización.

Es por eso que cuando me he enterado en otras ocasiones de desgracias de la misma índole en otros paises lejanos al mío, también me he consternado, pero no he llorado como lloré este mediodía en casa cuando vi la televisión.

No sabía por qué lloraba, pero lo hacía sin consuelo, aunque no razonaba nada de lo que me estaba sucediendo, mis sentimientos y emociones quizás no hicieron caso de lo que mi mente había asimilado respecto de esas leyes que dije antes... lloré simplemente.

Después, más calmado, si pude hablar de la evolución de los pueblos y de la voluntad de Dios, de la función del dolor en el ser humano.

Me alegro de tener el conocimiento que el Espiritismo me ha proporcionado, me libera de pensamientos poco evolucionados, pero tengo en cuenta que la semilla tiene varias fases de crecimiento hasta su total desarrollo y frutos, y quizás en mí no ha llegado a ese desarrollo que habría evitado que llorase sin razonar por qué.

            Perdona mi extensión, pero te escribo como he sentido este día.

Gracias por tu interés y condolencia.Dale un abrazo a tu esposa Silvia y tú recibe otro de estos dos espíritas de corazón que son tus amigos en Valencia, Nieves y Juan Antonio”.

 

Juan Antonio Torrijo: “no sabía por qué lloraba, pero lo hacía sin consuelo, aunque no razonaba nada de lo que me estaba sucediendo.”

 

ASOCIACIÓN ESPÍRITA ESPAÑOLA - MADRID

            De José Perez Cervantes, Pres. de Asociación Espírita Española, recebemos, no mesmo dia da tragédia, esta mensagem: “Agradesco vuestra amable solidaridad y apoyo moral que nos transmites a nosotros y al pueblo español.Gracias de todo corazón . Asi lo transmitire a  todos nuestros hermanos en vuestro nombre.

            Para mi y Hilda, el dia de hoy, 11 de marzo 2004, quedará muy marcado em nuestras mentes. Há sido horrible! Pero la vida sigue y nosotros elevaremos nuestro pensamiento para que la luz espiritual ilumine a todos esos seres que se han ido. unamos nuestras vibraciones para la Paz del mundo y libertad, valores que unen el Espiritismo. Com cariño, Jose e Hilda”.

 

José Pérez Cervantes: “Unamos nuestras viabraciones para la Paz del mundo”.

 

ADEMAR EM IMPORTANTE EVENTO CULTURAL EM ARAXÁ

2º Vice-Presidente da CEPA participa como conferencista de evento em homenagem ao bi-centenário de Allan Kardec

 

            Convidado pela Fundação Cultural Calmon Barreto, da cidade de Araxá, Minas Gerais, o médico paulista Ademar Arthur Chioro dos Reis, 2º Vice-Presidente da Confederação Espírita Pan-Americano, estará naquela cidade no próximo dia 27 de abril num evento em homenagem ao bi-cententário de nascimento de Allan Kardec.

            Ademar profere conferência pública com o tema “Vida e Obra de Allan Kardec”.

 (FOTO ADEMAR)

O 2º vice-presidente da CEPA, Ademar Arthur Chioro dos Reis, faz conferência pública em Araxá sobre Vida e Obra de Allan Kardec.

            A entidade promotora do evento

            A Fundação Cultural Calmon Barreto é uma instituição ligada ao Governo Municipal de Araxá, respondendo pelo quesito “cultura” do município. Nomeada pelo Prefeito Municipal, Antônio Leonardo Lemos Oliveira, sua presidência está a cargo da Professora Magaly Cunha Porfírio, que também atua no movimento espírita local.

            A Fundação preocupa-se em trabalhar nos vários segmentos da sociedade, bem como em diversos bairros. Atinge diferentes faixas etárias e camadas sociais, com diferenciadas crenças ou credos. Realiza eventos culturais/musicais, concurso infanto-juvenis e adultos, apoiando lançamento de livros, exposições, feiras, etc, e publicando ela própria livros, revistas, boletins literários, folders, etc.

            A Profª Magaly Cunha Porfírio preside,em Araxá, a Fundação Cultural Calmon Barreto.

 

            Homenagem a Kardec

            A homenagem a ser prestada ao bi-centenário de nascimento de Allan Kardec pela Fundação Cultural Calmon Barreto, de Araxá, terá, além da conferência do Dr. Ademar, a presença do escritor Manoel Soutto Maior Ferreira, lançando, na oportunidade, seu livro “As Vidas de Chico Xavier.

            O evento será oferecido pelo Prefeito Municipal em parceria com a Fundação Cultural Calmon Barreto e José Tadeu da Silva, presidente da Casa do Caminho de Araxá.

           

                       

GRUPO NUEVA GENERACIÓN – 15 ANOS

            De uma mensagem eletrônica enviada por Daniel Torres, dinâmico dirigente do Grupo Espírita Nueva Generación, Ciudad de Gutemala, Guatemala, ao presidente da CEPA,  destacamos:

            “Recientemente nuestra institución, Grupo Espírita Nueva Generación, cumplió el 15 aniversario. Han sido 15 años de mucho esfuerzo por las condiciones en que aún se encuentra nuestra sociedad para aceptar el espíritismo y también por enfrentar las dificultades que el propio movimiento espírita nacional presenta. Pero a pesar de estas dificultades y resistencias presentadas, naturales cuando se tiene una mentalidad diferente, también hemos tenido muchas alegrías y grandes satisfacciones. Gracias por su amistad, sus esfuerzo y dedicación y por el afecto que se a cultivado con nosotros”.

            Ao Grupo Espírita Nueva Generación, expressão legítima do espiritismo genuinamente kardecista e livre-pensador, na Guatemala, os cumprimentos da CEPA pelo profícuo trabalho, com votos de permanente progresso.

 

 



[1] Paradigma - modelo de pensamento e de visão de homem e de mundo,  cosmovisão, mundividência. Segundo Thomas Kuhn (1970), um paradigma controla os “métodos, problemas e padrões” utilizados por uma comunidade, assim como a “constelação mais ampla de  crenças, valores e técnicas” preferida por ela.

 

[2] Epistemologia - teoria do conhecimento;  estudo dos critérios de verdade das ciências;  maneira como se constrói o conhecimento.